Cancelar deuda después embargo con nosotros
Si ya te han embargado, aún puedes cancelar la deuda pagando el importe pendiente o negociando una solución con el acreedor. Una vez saldada, es posible solicitar el fin del embargo y la eliminación de tus datos de ficheros como ASNEF. También puedes valorar acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad si no puedes asumir la deuda restante.
Solicitar informaciónVivir con embargos no es solo una cuestión económica, es una carga emocional que afecta cada aspecto de tu vida: la tranquilidad, la familia, el trabajo y hasta la salud. Si estás en esta situación, quizás creas que ya no hay solución, que una vez te embargan el sueldo o la cuenta ya no puedes hacer nada más. Pero la realidad es otra: sí puedes cancelar deuda después embargo, y la Ley de la Segunda Oportunidad en España lo permite.
Miles de personas han conseguido empezar de nuevo, sin deudas, incluso después de años sufriendo embargos. Lo han hecho con apoyo legal, con un procedimiento judicial que elimina sus deudas impagables de forma definitiva. En LoanKo, como despacho especializado en cancelación legal de deudas, hemos acompañado a cientos de personas que estaban al límite, ayudándolas a recuperar su estabilidad.
Sí, es totalmente posible cancelar deuda después embargo en España, y cada vez más personas lo están logrando gracias a un mecanismo legal llamado Ley de la Segunda Oportunidad. Aunque muchos creen que una vez se ha producido un embargo no hay vuelta atrás, la realidad es que la ley permite pedir la exoneración total de las deudas incluso si ya ha habido embargos sobre nómina, cuenta bancaria o bienes.
Esto significa que, si estás en una situación de sobreendeudamiento y ya sufres embargos, aún estás a tiempo de empezar de nuevo y solicitar judicialmente la cancelación de todas tus deudas impagables.
En LoanKo, como despacho experto en esta ley, hemos ayudado a cientos de personas en situaciones similares, incluyendo casos con embargos activos, a recuperar su tranquilidad económica y volver a empezar sin deudas.
El tiempo necesario para cancelar deuda después embargo puede variar según cada caso, pero por lo general, el procedimiento completo dura entre 6 y 12 meses. Este plazo depende de factores como:
En LoanKo, agilizamos al máximo todos los trámites, preparando desde el inicio un expediente sólido y completo. Además, te ayudamos a obtener el certificado digital y gestionamos cada fase legal directamente con el juzgado, evitando demoras innecesarias.
Sí, se puede cancelar deuda después embargo incluso si hay avalistas o fiadores implicados. Sin embargo, es importante entender qué ocurre con ellos en este tipo de procedimientos.
Cuando una persona obtiene la exoneración de sus deudas mediante la Ley de la Segunda Oportunidad, esa cancelación solo le afecta a ella personalmente, no a terceros que hayan avalado sus préstamos. Es decir, el acreedor aún podría reclamar la deuda al avalista si existe.
Por eso, si estás en esta situación, desde LoanKo te recomendamos analizar conjuntamente la posibilidad de que tanto tú como tu avalista (si también está sobreendeudado) os acojáis al proceso de forma individual. Hemos gestionado casos en los que familias completas han podido cancelar deuda después embargo, cada uno con su procedimiento, pero con un resultado común: un futuro libre de cargas.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
TRANQUILIDAD FINANCIERA
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOUna de las dudas más comunes que recibimos en LoanKo es si es mejor cancelar deuda después embargo o intentar una reunificación de deudas. La diferencia entre ambas opciones es fundamental:
Por tanto, si ya sufres embargos, la opción más eficaz es iniciar el proceso de cancelación de deuda, y en LoanKo podemos ayudarte a hacerlo de forma segura y con todas las garantías legales.
Al cancelar deuda después embargo mediante la Ley de la Segunda Oportunidad, tu situación en los ficheros de morosos como ASNEF, Experian o Equifax mejora de forma progresiva. Aunque tu nombre no se elimina automáticamente de estos registros al obtener la exoneración, puedes solicitar la cancelación de tu inclusión una vez la deuda quede legalmente anulada.
En LoanKo te acompañamos también en este proceso, ya que sabemos que limpiar tu historial crediticio es clave para poder acceder de nuevo a servicios bancarios, alquilar una vivienda o contratar suministros sin obstáculos.
A diferencia de seguir arrastrando embargos y morosidad durante años, cancelar deuda después embargo te permite resetear tu vida financiera, y empezar a reconstruir tu solvencia de forma legal y con respaldo judicial.
Muchos autónomos y pequeños empresarios arrastran deudas tras haber tenido que cerrar o reducir su actividad. Lo más común es que sufran embargos en sus cuentas, retenciones de facturas o bloqueos de ingresos. La buena noticia es que sí pueden cancelar deuda después embargo, incluso si deben dinero a Hacienda, Seguridad Social, proveedores o bancos.
La Ley de la Segunda Oportunidad contempla un procedimiento específico para personas físicas que hayan ejercido una actividad empresarial. Para acogerte, deberás acreditar tu buena fe, haber intentado un acuerdo extrajudicial (aunque no se logre) y no haber sido condenado por delitos económicos.
En LoanKo trabajamos con numerosos casos de autónomos que han logrado cancelar deuda después embargo sin perder sus herramientas de trabajo ni sus fuentes de ingresos, pudiendo reiniciar su actividad con un nuevo comienzo.
El proceso para cancelar deuda después embargo mediante la Ley de la Segunda Oportunidad está amparado por la legislación española vigente, concretamente en el Texto Refundido de la Ley Concursal, reformado por la Ley 16/2022.
Estas son las principales garantías legales que ofrece:
En LoanKo, garantizamos por contrato que si no conseguimos tu exoneración, te devolvemos el dinero, una muestra clara de nuestro compromiso con cada cliente. Apostamos por un trato humano, transparente y sin promesas vacías. Si buscas cancelar deuda después embargo con todas las garantías legales, estamos aquí para ayudarte a lograrlo.
Si has llegado hasta aquí, ya sabes algo muy importante: no estás condenado a vivir con embargos de por vida. La ley te permite cancelar deuda después embargo y dejar atrás años de angustia, reclamaciones, intereses y amenazas. Da igual si tienes una nómina embargada, tu cuenta bloqueada o bienes retenidos; si cumples los requisitos, puedes empezar de nuevo con todas las garantías legales.
En LoanKo llevamos más de una década ayudando a personas como tú: familias, autónomos, trabajadores y pensionistas que pensaban que su situación no tenía salida. Les hemos demostrado que sí se puede cancelar deuda después embargo, y que hacerlo con el apoyo adecuado marca la diferencia.
Con nosotros tienes:
Aunque ya exista un embargo, aún puedes cancelar la deuda pagando lo que debes o llegando a un acuerdo con el acreedor. Después, puedes solicitar que se levante el embargo y se eliminen tus datos de registros como ASNEF. Si no puedes afrontar el pago, la Ley de la Segunda Oportunidad ofrece una vía para eliminar la deuda legalmente.
Solicitar más informaciónSe pueden cancelar deudas bancarias, tarjetas, microcréditos, préstamos personales, avales y, en algunos casos, deudas con Hacienda y Seguridad Social hasta determinados límites. Cada caso se estudia de forma individual.
Sí. La existencia de un embargo no impide acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. De hecho, muchos procedimientos se inician con embargos activos sobre nómina, pensión o cuenta bancaria.
En LoanKo ofrecemos precios desde 100€/mes, con opciones de pago flexibles adaptadas a tu situación. Además, garantizamos por contrato la devolución del dinero si no conseguimos la exoneración.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite incluir hasta 10.000 € de deuda con Hacienda y otros 10.000 € con la Seguridad Social para su cancelación total. El resto puede reestructurarse en condiciones asumibles.
El proceso suele tardar entre 6 y 12 meses, aunque puede variar según la carga del juzgado y la complejidad del caso. En LoanKo trabajamos para agilizar cada paso al máximo y evitar retrasos innecesarios.