¿Tienes deudas con Hacienda en Bilbao y no sabes cómo salir de esta situación?
En Bilbao, miles de personas arrastran deudas con Hacienda que parecen imposibles de pagar. Pero existe una solución legal real: la Ley de la Segunda Oportunidad. Con ella, puedes cancelar tus deudas, incluso con la Agencia Tributaria, y empezar de nuevo.
Solicitar más informaciónVivir con deudas frente a Hacienda puede convertirse en una auténtica pesadilla, especialmente si resides en Bilbao y ves cómo los embargos o recargos fiscales se acumulan sin freno. Muchas personas se sienten atrapadas, sin saber que existe una vía legal y efectiva para cancelar deuda con Hacienda. A través de la Ley de la Segunda Oportunidad, hoy es posible empezar de nuevo, sin cargas ni amenazas fiscales. En LoanKo, acompañamos a cientos de personas en Bilbao en su camino hacia la exoneración total de deudas. Este artículo te guía con claridad, empatía y conocimiento experto para que descubras cómo recuperar tu tranquilidad. Sí, puedes cancelar tus deudas con Hacienda en Bilbao, y aquí te explicamos cómo.
Sí, puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad y cancelar tus deudas con Hacienda en Bilbao aunque tengas avalistas. La presencia de avalistas no impide que inicies el procedimiento. Sin embargo, este tipo de casos requiere una atención legal más cuidadosa, ya que existe una implicación directa para las personas que te han respaldado.
La exoneración no libera a los avalistas
Uno de los puntos clave que debes entender si tienes avalistas , ya sean tus padres, pareja, amigos o socios, es que la exoneración del pasivo insatisfecho que se obtiene a través de la Ley de la Segunda Oportunidad solo afecta al deudor principal. Es decir, si tú eres quien inicia el procedimiento y obtienes la cancelación total de tu deuda con Hacienda, la Agencia Tributaria podrá seguir reclamando esa misma deuda a tus avalistas.
Esto se debe a que el avalista ha adquirido una obligación solidaria frente al acreedor. Legalmente, esto significa que Hacienda tiene derecho a exigir el 100% de la deuda a cualquiera de los obligados, ya sea el deudor principal o el avalista. Por tanto, aunque tú quedes libre, ellos seguirán siendo responsables si no toman ninguna medida.
¿Qué opciones tiene un avalista en estos casos?
Aunque el proceso de Segunda Oportunidad no extingue automáticamente la deuda del avalista, existen soluciones viables:
En LoanKo protegemos también a tus avalistas
Cuando ayudamos a personas en Bilbao que quieren cancelar su deuda con Hacienda y tienen avalistas involucrados, nuestra prioridad es proteger también a esas personas que, en su momento, decidieron ayudarte.
Por eso, no nos limitamos a tramitar tu exoneración. En LoanKo:
La presencia de avalistas no es un obstáculo, pero sí requiere estrategia, experiencia legal y empatía, algo que en LoanKo ofrecemos desde el primer día.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
TRANQUILIDAD FINANCIERA
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOMuchas personas en Bilbao se preguntan si es posible cancelar deuda con Hacienda incluso cuando ya tienen embargos activos sobre su nómina, cuenta bancaria o bienes. La buena noticia es que sí es posible. De hecho, tener embargos en marcha es una señal clara de que te encuentras en una situación de insolvencia, lo que fortalece la solicitud de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta ley está pensada precisamente para quienes ya no pueden hacer frente a sus obligaciones, y los embargos son una prueba evidente de ello.
Una vez que se inicia el procedimiento legal para cancelar deuda con Hacienda en Bilbao, y el juez admite la solicitud, se puede pedir la suspensión de los embargos. Esto significa que durante el proceso, se puede frenar la retención de salarios, ingresos o cuentas bancarias, siempre que se cumplan las condiciones legales. Y lo más importante: si al finalizar el proceso se obtiene una exoneración definitiva, los embargos desaparecen completamente, quedando sin efecto. Esta liberación incluye también embargos de bienes muebles o inmuebles que no se hayan llegado a ejecutar.
En LoanKo, hemos ayudado a cientos de personas en Bilbao que vivían bajo la angustia diaria de los embargos, muchas veces sin saber que tenían derecho a empezar de nuevo. Tratamos casos con embargos por parte de Hacienda, la Seguridad Social, bancos y entidades privadas. Con un análisis legal preciso y una estrategia adecuada, hemos logrado detener esos procedimientos de embargo y obtener la cancelación legal de la deuda, aliviando tanto la carga económica como emocional de nuestros clientes.
Si ya estás embargado y te preocupa tu futuro financiero, no estás solo. En LoanKo entendemos la presión que implica perder parte de tu nómina o no poder acceder a tu propio dinero. Por eso, ofrecemos un estudio gratuito de tu caso para saber si puedes cancelar tu deuda con Hacienda en Bilbao. Nuestro equipo de abogados especializados te acompaña durante todo el proceso, con atención real y cercana, sin intermediarios ni robots. Porque empezar de nuevo, cuando todo parece perdido, es posible.
Sí, tener una nómina no te impide cancelar tu deuda con Hacienda en Bilbao mediante la Ley de la Segunda Oportunidad. Este es uno de los grandes mitos que queremos desmontar desde LoanKo. Muchas personas creen que, por tener un trabajo o una fuente de ingresos estables, ya no pueden acogerse a esta ley, pero no es así. De hecho, contar con un sueldo regular puede ser incluso positivo en el proceso, ya que demuestra tu intención de pagar y facilita la posibilidad de llegar a un acuerdo extrajudicial con Hacienda o con otros acreedores antes de solicitar la exoneración.
Lo verdaderamente relevante no es tanto cuánto cobras, sino si tu situación financiera te permite o no afrontar el total de tus deudas, incluyendo las tributarias. Es decir, si a pesar de tener ingresos, tu carga financiera es tan alta que resulta objetivamente impagable, entonces cumples uno de los criterios fundamentales para iniciar el proceso. Esto ocurre, por ejemplo, cuando el sueldo se va en gastos básicos, alquiler o hipoteca, préstamos personales y, aun así, no llegas a cubrir las deudas con Hacienda o la Seguridad Social.
En LoanKo hemos tramitado con éxito numerosos casos de trabajadores por cuenta ajena en Bilbao: desde empleados públicos hasta dependientes de comercio o personal de limpieza, personas con contratos fijos o temporales. Todos ellos compartían algo en común: a pesar de cobrar una nómina, estaban atrapados en un bucle de deudas que no podían pagar, incluyendo embargos fiscales. Gracias a nuestro acompañamiento legal y humano, lograron cancelar su deuda con Hacienda y empezar de nuevo sin cargas.
Además, la ley contempla la protección del salario mínimo interprofesional, lo que significa que no te embargarán todo tu sueldo durante el proceso. Solo se podrá embargar una parte proporcional si superas ciertos umbrales, siempre garantizando que puedas vivir con dignidad mientras dure el procedimiento. En definitiva, la Ley de la Segunda Oportunidad no excluye a quienes trabajan: al contrario, les ofrece una vía real para recuperar su estabilidad económica sin perder su fuente de ingresos.
Una de las dudas más frecuentes que recibimos en LoanKo por parte de personas residentes en Bilbao es: “Si cancelo mi deuda con Hacienda a través de la Ley de la Segunda Oportunidad, ¿quedará mi historial fiscal manchado para siempre?”
La respuesta es no, y es importante entender por qué.
No quedas marcado como moroso para siempre
Una vez que un juzgado aprueba la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), que es el nombre técnico de la cancelación definitiva de deudas, la Agencia Tributaria reconoce formalmente que esa deuda ha sido legalmente extinguida. En términos fiscales, ya no existe. Esto significa que no seguirás apareciendo como deudor ni se te podrá exigir el pago de esas cantidades canceladas.
Tu historial fiscal queda, por tanto, limpio en relación con esa deuda, y puedes volver a operar con normalidad con Hacienda: presentar declaraciones, solicitar certificados, realizar trámites electrónicos… como cualquier otro contribuyente.
Durante el proceso puede haber restricciones temporales
Eso sí, mientras dura el procedimiento judicial (que puede extenderse varios meses dependiendo del caso), puede haber limitaciones puntuales:
Estas situaciones suelen ser temporales y gestionables con la asistencia de un abogado especializado como los de LoanKo, que anticipan y planifican estas situaciones para que no te pillen por sorpresa.
La importancia de no volver a endeudarse con Hacienda
Tras conseguir la exoneración, es fundamental actuar con responsabilidad fiscal. La Ley de la Segunda Oportunidad solo puede aplicarse una vez cada cinco años, por lo que, si incurres en nuevas deudas tributarias en ese plazo, no podrás volver a acogerte al mecanismo de exoneración.
Cancelar una deuda con Hacienda en Bilbao ya no es una utopía, sino una posibilidad real y legal. Tanto si tienes nómina, embargos o avalistas, existen mecanismos jurídicos que permiten que empieces de nuevo sin las cadenas del pasado. La Ley de la Segunda Oportunidad ha cambiado la vida de miles de personas, y tú puedes ser una de ellas. En LoanKo, no solo tramitamos tu expediente, te acompañamos personalmente durante todo el camino. Si estás agobiado, angustiado o sin salida aparente, recuerda: hay solución, y empieza con un paso. Ponte en contacto con nuestro equipo, y te ayudamos a ver si cumples los requisitos. La tranquilidad fiscal también es tu derecho.
Si vives en Bilbao y tienes deudas con Hacienda, no estás solo. La Ley de la Segunda Oportunidad permite eliminar parte o la totalidad de estas deudas, siempre que cumplas ciertos requisitos.En LoanKo te ayudamos a lograrlo con respaldo legal y humano..
Solicitar más informaciónNo hay mínimo, pero el límite superior está en 5 millones de euros según la normativa vigente.
En ese caso, el procedimiento puede afectar al patrimonio común. Es vital analizarlo con un abogado especializado.
Depende del caso, pero suele tardar entre 6 y 12 meses desde que se presenta la demanda.
No. Ofrecemos garantía total de devolución si no se logra la exoneración.
En muchos casos sí, especialmente si no hay hipoteca impagada o si se demuestra que es la vivienda habitual.