¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

¿Estás agobiado por facturas pendientes y llamadas constantes de proveedores?

TE LLAMAMOS GRATIS
/ Cancelar deudas / Cancelar deudas con proveedores
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/September/1756807135-1747136156-assets_task_01jv4pn3pqe4x91nh945hyrrps_1747136050_img_0.webp

Cancelar deudas con proveedores

Redactado por Vasiliki Palentza

Muchas personas acumulan facturas impagadas con proveedores y sienten que no tienen salida. La Ley de la Segunda Oportunidad permite liberarte legalmente de estas deudas si cumples ciertos requisitos.

Solicitar más información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Tienes deudas con proveedores? Descubre cómo cancelarlas legalmente en España

En España, miles de autónomos, pymes y particulares se ven atrapados en una situación muy difícil: acumular deudas con proveedores que parecen imposibles de pagar. La presión constante de llamadas, reclamaciones, embargos o la pérdida de confianza en el mercado generan una sensación de angustia que afecta tanto a la vida personal como profesional.

Lo que muchas personas desconocen es que existe una salida legal y efectiva para dar solución a este problema: la Ley de la Segunda Oportunidad y los mecanismos concursales que permiten cancelar deudas con proveedores de manera justa y definitiva.

Este proceso no solo alivia económicamente, sino que también devuelve la tranquilidad y la capacidad de volver a empezar. En LoanKo llevamos más de 10 años ayudando a clientes en tu misma situación, con resultados tangibles y un acompañamiento humano en cada paso.

Diferencia entre refinanciar y cancelar deudas con proveedores

Muchas personas creen que refinanciar una deuda es lo mismo que cancelarla, pero en realidad son caminos muy distintos. Refinanciar significa renegociar con los proveedores para obtener más plazo o fraccionar el pago. Esto puede aliviar temporalmente la presión, pero la deuda sigue existiendo, incluso con más intereses o condiciones más estrictas.

En cambio, cancelar deudas con proveedores implica que la obligación desaparece total o parcialmente mediante mecanismos legales reconocidos, como la Ley de la Segunda Oportunidad o un concurso de acreedores. Aquí, no hablamos de ganar tiempo, sino de conseguir una solución definitiva que cierre la etapa de sobreendeudamiento.

Mientras la refinanciación es una especie de "parche" temporal, la cancelación es el inicio de una nueva vida financiera sin arrastrar cargas imposibles de sostener. Además, supone un cambio radical en la relación con los proveedores, ya que deja de existir la obligación de pago y se elimina el riesgo de embargos o demandas futuras.

Un aspecto clave es que la refinanciación depende siempre de la voluntad de los acreedores, que pueden imponer condiciones duras, mientras que la cancelación se ampara en un marco legal que protege al deudor y le permite acceder a un alivio real aunque los proveedores no estén de acuerdo.

Escríbenos y recibe tu plan personalizado hoy mismo

QUIERO SABER MÁS

Empresas en crisis: cómo cancelar deudas con proveedores legalmente

Cuando una empresa entra en crisis, lo primero que se resiente es la relación con sus proveedores. Impagos, retrasos y facturas acumuladas generan un círculo vicioso que bloquea la operativa diaria y mina la confianza comercial. Muchas veces, aunque el negocio siga teniendo potencial, la falta de liquidez convierte cada día en una carrera de obstáculos.

La buena noticia es que la legislación española prevé soluciones reales para estas situaciones. El concurso de acreedores y la Ley de la Segunda Oportunidad son mecanismos diseñados precisamente para gestionar de manera ordenada las deudas con proveedores, evitando que el empresario quede atrapado de forma indefinida.

En LoanKo hemos acompañado a empresas familiares y autónomos de sectores tan castigados como la hostelería, la construcción o el comercio minorista, que lograron cerrar un capítulo de asfixia financiera. Algunos pudieron mantener su actividad tras un acuerdo con acreedores, y otros optaron por liquidar y empezar de cero con proyectos nuevos. En todos los casos, lo que parecía un callejón sin salida se convirtió en una oportunidad real de recuperación.

Por eso, si tu empresa atraviesa una situación de crisis con proveedores, es importante que sepas que existe una salida legal, justa y efectiva. Con asesoramiento especializado y un procedimiento bien planteado, puedes liberarte de las deudas y recuperar la confianza en tu futuro empresarial.

Pasos iniciales para cancelar deudas con proveedores con ayuda legal

El primer paso para cancelar deudas con proveedores es dejar de sentirse culpable o paralizado y pedir ayuda profesional. El sobreendeudamiento no debe vivirse como una condena, sino como una situación con salida legal. Contar con un despacho especializado como LoanKo permite analizar el caso de manera objetiva y determinar si procede acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad o a un concurso de acreedores.

Después, se recopila toda la documentación necesaria que refleje la situación real: contratos firmados con proveedores, facturas pendientes, notificaciones de impago recibidas, deudas con organismos públicos como Hacienda o la Seguridad Social, así como embargos en vigor. Esta recopilación es esencial para trazar un panorama completo y fundamentar jurídicamente la solicitud de cancelación.

Con la información reunida, el abogado diseña la estrategia legal más adecuada. Esto no consiste solo en presentar escritos, sino en definir un plan procesal que aumente las probabilidades de éxito. La elección del procedimiento correcto es clave para lograr la cancelación definitiva y evitar dilaciones o complicaciones que puedan perjudicar al deudor.

De forma paralela, el cliente recibe acompañamiento constante, lo que genera confianza en cada paso. Contar con apoyo profesional significa no enfrentarse en soledad a proveedores, acreedores o juzgados, y tener siempre la seguridad de que cada decisión responde a un plan legal bien estructurado.

Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS

Plazos legales para solicitar cancelar deudas con proveedores en España

El tiempo es un factor determinante cuando hablamos de cancelar deudas con proveedores. Muchas empresas y autónomos, por miedo o desconocimiento, esperan demasiado antes de dar el paso, lo que suele empeorar la situación y limitar las opciones de defensa. Lo cierto es que la ley permite actuar desde el momento en que se acredita la imposibilidad real de atender los pagos, sin necesidad de esperar a que lleguen embargos, demandas o la pérdida total de clientes y proveedores.

¿Cuándo se puede iniciar el proceso?

La normativa concursal establece que el empresario o autónomo debe solicitar el concurso en un plazo máximo de dos meses desde que conoce su estado de insolvencia. No hacerlo puede acarrear responsabilidades personales, sobre todo en el caso de administradores de sociedades.

Esto significa que, en cuanto resulta evidente que la empresa no puede cumplir de forma regular con sus obligaciones, lo recomendable es activar cuanto antes el procedimiento, ya sea a través de un concurso de acreedores o, en el caso de personas físicas, mediante la Ley de la Segunda Oportunidad.

Duración media del procedimiento

El tiempo que tarda en resolverse el proceso de cancelación de deudas con proveedores depende de diversos factores:

De forma general, podemos hablar de una media entre 6 y 18 meses, aunque en casos sencillos se puede obtener la exoneración en menos tiempo. Puede parecer un periodo largo, pero hay que tener en cuenta que durante este tiempo el deudor ya goza de la protección del procedimiento, lo que significa un alto inmediato a los embargos, demandas y reclamaciones.

Cómo agilizamos los plazos en LoanKo

En LoanKo sabemos que cada semana de incertidumbre pesa como meses. Por eso, hemos optimizado cada fase del procedimiento para que nuestros clientes lleguen a la solución definitiva lo antes posible:

Descubre cómo cancelar tus deudas con proveedores sin más excusas

QUIERO SABER MÁS

Cancelar deudas con proveedores es posible con ayuda especializada

Vivir ahogado por las deudas con proveedores no tiene por qué ser una condena permanente. Existen mecanismos legales sólidos que permiten recuperar la estabilidad, liberarse de la presión y empezar de nuevo con tranquilidad.

Tanto si eres autónomo, pyme o particular, la Ley de la Segunda Oportunidad y los procedimientos concursales ofrecen un camino claro y seguro hacia la exoneración de deudas. Lo fundamental es contar con asesoría especializada, que te guíe y defienda en cada paso del proceso.

En LoanKo entendemos lo que significa vivir con esta carga. Por eso acompañamos a cada cliente de forma cercana, humana y transparente, con la seguridad de una garantía de devolución si no se consigue el resultado esperado. Estudiamos tu situación sin compromiso y diseñamos una estrategia legal personalizada según el tipo de deuda y tu perfil económico.

Nos encargamos de todas las gestiones, desde el análisis de viabilidad hasta la representación en sede judicial, sin intermediarios ni plataformas impersonales.

Con LoanKo, no solo cancelas tus deudas: recuperas la tranquilidad, el control de tu vida y la posibilidad real de volver a empezar.

Miles de personas ya han dado el paso. ¿Por qué no tú?


FAQs Cancelar deudas con proveedores

Cuando no puedes seguir pagando a tus proveedores, la presión financiera puede volverse insostenible. Existe una solución legal para empezar de nuevo y dejar atrás esas obligaciones. La Ley de la Segunda Oportunidad puede ser tu camino hacia un futuro sin deudas.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
Abogados cancelar deudas 21 Aug 2025

Mejor abogado para cancelar deudas Málaga

list
Cancelar deudas 29 Aug 2025

Cancelar deuda Hacienda Cordoba

list
Cancelar deudas 02 Sep 2025

Cancelar deudas Vodafone