¿Eres empresario y buscas cancelas tus deudas?
En España, cancelar deudas empresas es posible a través del concurso de acreedores, una herramienta legal diseñada para resolver situaciones de insolvencia empresarial. Permite negociar con los acreedores, reestructurar pagos o incluso extinguir deudas si no hay activos. Es una solución clave para proteger la actividad o cerrar sin arrastrar responsabilidades.
Solicitar más informaciónEn España, miles de empresas enfrentan situaciones de endeudamiento que ponen en riesgo su viabilidad. Préstamos bancarios, deudas con proveedores, impagos de Hacienda o Seguridad Social… todo puede acumularse hasta asfixiar la actividad. Pero existe una salida: cancelar deudas de empresas de forma legal y definitiva, sin caer en soluciones temporales ni poner en juego el patrimonio personal del administrador. En LoanKo acompañamos a empresas y autónomos societarios en procesos reales de cancelación de deudas, ofreciendo una alternativa profesional, ágil y segura a través de negociaciones jurídicas y la aplicación de la legislación vigente.
Cuando una empresa tiene deudas, es común que se hable de “refinanciar” como primera opción. Sin embargo, refinanciar no es cancelar, y esta diferencia es clave para tomar decisiones estratégicas.
Refinanciar consiste en modificar las condiciones de una deuda existente: más plazo, menos cuota mensual, renegociar intereses o incluso solicitar nuevos préstamos para cubrir deudas previas. A corto plazo, puede dar oxígeno, pero a medio y largo plazo suele implicar pagar más y mantener el problema latente. Además, la refinanciación no reduce el importe total de la deuda y puede conllevar nuevas garantías o avales personales, poniendo aún más en riesgo al empresario.
Cancelar la deuda, en cambio, implica eliminarla legalmente, ya sea total o parcialmente, mediante mecanismos como:
Además, cancelar deudas permite cerrar el ciclo de sobreendeudamiento, liberar embargos, recuperar liquidez y restablecer la confianza con proveedores y clientes. Es una solución estructural, no un parche.
En LoanKo analizamos cuándo tiene sentido refinanciar y cuándo es preferible cancelar la deuda empresarial para empezar de nuevo sin cargas, siempre con una estrategia legal adaptada al caso y un acompañamiento humano constante.
Una sociedad limitada (SL) es una figura jurídica habitual para emprender, pero también conlleva responsabilidades en caso de deudas. ¿Se pueden cancelar las deudas de una SL? Sí, pero con matices.
La clave está en determinar:
En muchos casos, es posible cancelar deudas de una SL sin tener que liquidarla completamente, recurriendo a acuerdos con acreedores o concursos voluntarios bien gestionados. Si la situación es límite, también es posible plantear la extinción de la sociedad sin arrastrar consecuencias personales para el administrador, si se ha actuado correctamente.
LoanKo estudia cada caso con rigor legal para proteger tanto a la empresa como a sus responsables.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
TRANQUILIDAD FINANCIERA
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOLos embargos a empresas (cuentas bancarias, vehículos, inmuebles, maquinaria…) son una señal clara de que la situación ha llegado a un punto crítico. Pero incluso en este escenario, existen opciones legales para cancelar las deudas y levantar los embargos.
¿Cómo? Con una intervención legal adecuada:
En algunos casos, también es posible solicitar la suspensión cautelar de embargos si se demuestra que están poniendo en riesgo el funcionamiento esencial del negocio. Asimismo, se puede renegociar con Hacienda o la Seguridad Social para fraccionar la deuda y recuperar el control de las cuentas intervenidas.
En LoanKo, cada semana ayudamos a empresas que estaban paralizadas por embargos a recuperar la operatividad y frenar la presión inmediata de bancos, Hacienda o Seguridad Social. Sabemos cómo actuar con urgencia, pero con base legal firme, para proteger tanto la actividad como al empresario.
Sí, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales. El administrador de una empresa puede quedar al margen de las consecuencias de las deudas si:
También es esencial que la contabilidad esté al día y refleje con claridad la situación real de la empresa, ya que la opacidad o falta de diligencia contable puede ser motivo de derivación de responsabilidad. En situaciones de insolvencia, es vital que el administrador no retrase innecesariamente la presentación del concurso de acreedores, pues hacerlo podría interpretarse como una actuación temeraria.
En LoanKo defendemos a administradores que han hecho todo lo posible por salvar su empresa, y evitamos que se conviertan en responsables personales de deudas que corresponden a la sociedad. Con un planteamiento legal sólido, es posible salvar tu nombre y tu patrimonio personal.
Cancelar las deudas de una empresa no es un mito ni una solución solo al alcance de grandes compañías. También es un derecho legal para autónomos, pymes y sociedades que atraviesan dificultades. Con el asesoramiento adecuado, una estrategia jurídica clara y un enfoque humano, es posible salir adelante.
En LoanKo te ayudamos desde el primer momento, sin juzgar tu situación y con el compromiso real de sacarte adelante. Analizamos tu caso, diseñamos un plan viable y actuamos ante acreedores, bancos y administraciones para que puedas continuar o empezar de nuevo sin deudas.
Cuando una empresa no puede afrontar sus pagos, cancelar deudas empresas se convierte en una solución viable y legal para salir de la insolvencia. A través del concurso de acreedores, es posible reestructurar, negociar o incluso extinguir las deudas, protegiendo al mismo tiempo el patrimonio empresarial. Con ayuda especializada, se puede tomar el control y volver a empezar con garantías.
Solicitar más informaciónDeudas bancarias, préstamos ICO, impagos con Hacienda o Seguridad Social, facturas a proveedores, líneas de crédito… prácticamente cualquier deuda puede ser cancelada o reducida si se actúa legalmente.
No siempre. Si la empresa aún es viable, es posible aplicar mecanismos de cancelación sin necesidad de cesar la actividad. Solo en casos extremos se plantea el cierre como última medida.
Los avales pueden ser renegociados o incluso impugnados si se firmaron en condiciones abusivas. En muchos casos, el avalista puede quedar liberado tras una buena gestión legal.
Depende del tipo de deuda y la vía utilizada. Una negociación puede tardar semanas. Un proceso concursal, entre 3 y 12 meses según la complejidad.
Ofrecemos precios flexibles desde 100€/mes y estudiamos tu caso gratuitamente antes de empezar. Si no logramos la cancelación, te devolvemos el dinero.