Concurso de acreedores cancelar deudas
El concurso de acreedores es un proceso legal para cancelar deudas cuando no se pueden pagar. Permite negociar reducciones, aplazamientos o incluso eliminar la deuda por completo. En personas físicas, se aplica dentro de la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar de cero.
Solicitar informaciónVivir ahogado por las deudas no es solo una cuestión económica: afecta a tu salud, tu tranquilidad y tus relaciones personales. Cada día, miles de personas en España autónomos, trabajadores, pequeñas empresas se enfrentan a un escenario de embargos, intereses impagables y llamadas constantes de acreedores sin ver una salida clara.
Pero existe una salida legal y real: el concurso de acreedores para cancelar deudas.
Esta herramienta, regulada por la legislación concursal española, permite a quienes ya no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras, reordenar su situación y, en muchos casos, liberarse total o parcialmente de sus deudas. Y no hablamos solo de empresas: también las personas físicas pueden acogerse a este proceso y recuperar el control de su vida.
En LoanKo llevamos más de una década acompañando a personas en situaciones como la tuya. Somos un despacho 100% especializado en cancelación de deudas, y utilizamos el concurso de acreedores, entre otras vías legales, para que nuestros clientes puedan empezar de nuevo, sin trampas ni falsas promesas.
Solicitar un concurso de acreedores para cancelar deudas es una decisión legal importante que puede cambiar por completo el futuro económico de una persona o empresa. Sin embargo, muchas veces se cometen errores que pueden dificultar o incluso impedir la cancelación de las deudas.
Uno de los errores más frecuentes es no actuar a tiempo. Muchas personas esperan hasta que ya tienen embargos en la cuenta o sentencias judiciales firmes para plantearse iniciar el concurso. Esto no solo complica el procedimiento, sino que puede limitar las posibilidades de acceder a beneficios como la exoneración del pasivo insatisfecho.
Otro fallo común es no contar con un abogado especializado. El concurso de acreedores no es un trámite automático ni sencillo. Requiere estrategia legal, preparación documental exhaustiva y conocimiento específico de la normativa concursal española.
También es habitual ocultar información al juzgado o presentar documentación incompleta. El procedimiento exige total transparencia: cualquier omisión o engaño puede conllevar la calificación del concurso como culpable, lo que impide cancelar las deudas e incluso puede acarrear responsabilidades personales.
En LoanKo, evitamos estos errores porque acompañamos a cada cliente desde el primer momento. Nuestro equipo analiza tu situación con detalle y prepara el procedimiento con rigor para que puedas iniciar tu concurso de acreedores y cancelar tus deudas de forma segura y eficaz.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
TRANQUILIDAD FINANCIERA
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOSí, los autónomos en España pueden acogerse a un concurso de acreedores para cancelar deudas, tanto si su actividad está en funcionamiento como si ya han cesado. De hecho, esta figura legal es una de las salidas más eficaces cuando los ingresos ya no permiten hacer frente a préstamos, facturas impagadas, cuotas de la Seguridad Social o embargos acumulados.
El autónomo puede solicitar el concurso como persona física, y en ese marco beneficiarse de mecanismos como la exoneración del pasivo insatisfecho tras la fase de liquidación o plan de pagos. Esto significa que, una vez terminado el procedimiento y cumpliendo ciertos requisitos, puede cancelar definitivamente las deudas que no haya podido pagar.
Es importante tener en cuenta que el concurso de acreedores también puede proteger al autónomo frente a ejecuciones y embargos, permitiéndole recuperar el control de su economía personal o incluso volver a emprender más adelante.
En LoanKo, hemos acompañado a cientos de autónomos a lo largo de los últimos años en procesos de concurso de acreedores para cancelar sus deudas, siempre desde la cercanía, la legalidad y el respeto por su situación.
Iniciar un concurso de acreedores para cancelar deudas tiene implicaciones importantes en la vida financiera y laboral de una persona, pero no necesariamente negativas. Al contrario, si se gestiona correctamente, puede suponer el primer paso hacia una recuperación real y duradera.
En lo financiero, el concurso detiene los embargos, congela los intereses de demora y pone en pausa las reclamaciones judiciales. Esto ofrece un respiro inmediato. A medio plazo, si se logra la exoneración del pasivo insatisfecho, la persona queda libre de gran parte o la totalidad de sus deudas, lo que permite reconstruir su historial económico desde cero.
A nivel laboral, no hay impedimento legal para trabajar, facturar o tener ingresos durante el proceso. De hecho, seguir trabajando puede ser incluso beneficioso si el juez considera que hay buena fe y voluntad de pago. En los casos de personas asalariadas, el sueldo habitual se respeta, salvo que supere ciertos límites, en cuyo caso se puede retener una parte para el concurso.
Aunque durante unos años se reflejará en ficheros como ASNEF o el Registro Público Concursal que se ha pasado por un concurso, una vez terminado el procedimiento y canceladas las deudas, es posible salir de esos registros y acceder a nueva financiación en el futuro.
En definitiva, lejos de ser una “muerte civil”, el concurso de acreedores para cancelar deudas es una vía legal hacia un nuevo comienzo. Y con la ayuda de LoanKo, ese camino es más seguro y humano.
En un concurso de acreedores para cancelar deudas, el administrador concursal es una figura clave. Se trata de un profesional designado por el juzgado que actúa como intermediario entre el deudor y sus acreedores, velando por que el procedimiento se desarrolle de forma ordenada y justa.
Entre sus funciones principales están:
Aunque el administrador no decide si las deudas se cancelan o no (esa competencia es del juez), su informe es muy influyente en la resolución del procedimiento. Por eso, es crucial presentar toda la documentación bien preparada, con asesoramiento jurídico desde el principio.
En LoanKo, ayudamos a cada cliente a anticipar lo que valorará el administrador concursal, y preparamos el expediente con total transparencia. Así aumentamos las posibilidades de que el procedimiento finalice con la cancelación efectiva de las deudas.
Cuando una persona inicia un concurso de acreedores para cancelar deudas, su situación se registra en distintos sistemas de información financiera. Dos de los más importantes son la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) y los ficheros de morosos como ASNEF o EXPERIAN.
Durante el proceso, el concurso aparece reflejado en la CIRBE y puede dificultar el acceso a financiación bancaria. También puede mantenerse la inclusión en ficheros de impago si hay deudas pendientes de pago.
Sin embargo, una vez finalizado el procedimiento y concedida la exoneración del pasivo insatisfecho, el deudor puede solicitar la cancelación de sus datos en estos registros, ya que legalmente esas deudas dejan de existir.
Es importante destacar que LoanKo asesora también en este último paso: ayudamos a nuestros clientes a limpiar su situación registral para que puedan volver a tener acceso al sistema financiero sin trabas injustas ni arrastres del pasado.
Uno de los temores más frecuentes a la hora de iniciar un concurso de acreedores para cancelar deudas es el coste del procedimiento. La buena noticia es que existen opciones adaptadas a casi cualquier situación económica, y el retorno en términos de tranquilidad y liberación financiera suele ser incalculable.
En LoanKo, ofrecemos planes desde 100€/mes, con total flexibilidad y transparencia. No cobramos nada por adelantado y, además, incluimos una garantía de devolución total si no se logra la exoneración de las deudas.
El precio final depende del tipo de deuda, el número de acreedores, si hay bienes que liquidar o no, y si se trata de persona física, autónomo o empresa. Pero siempre trabajamos con presupuestos cerrados, sin sorpresas ni letra pequeña.
Además, gestionamos todo el proceso legal, desde la recopilación documental hasta la representación ante el juzgado, pasando por la relación con el administrador concursal. Nuestro objetivo es claro: que el cliente pueda cancelar sus deudas de forma legal, rápida y segura, sin tener que enfrentarse solo a un procedimiento complejo.
Aunque el concurso de acreedores para cancelar deudas puede aplicarse tanto a personas físicas como a empresas, existen diferencias relevantes en cuanto al procedimiento, los objetivos y los resultados esperados.
Para las personas físicas, el objetivo principal del concurso es acceder a la exoneración del pasivo insatisfecho, es decir, la cancelación legal de las deudas no pagadas tras una liquidación ordenada o un plan de pagos. Esto aplica tanto a particulares como a autónomos.
En cambio, para las empresas, el concurso suele tener un enfoque más patrimonial. Busca pagar a los acreedores en función de los activos disponibles, y normalmente culmina con la liquidación de la sociedad. Las deudas empresariales no se cancelan como tal, sino que desaparecen al extinguirse la personalidad jurídica de la empresa.
Otra diferencia es que las empresas están obligadas a declarar concurso en cuanto se encuentren en situación de insolvencia, mientras que las personas físicas no tienen esa obligación, lo que les permite preparar mejor su solicitud.
En ambos casos, contar con asesoramiento profesional como el de LoanKo es fundamental para aprovechar al máximo las ventajas del proceso, evitar errores y lograr la cancelación efectiva de las deudas cuando la ley lo permite.
ChatGPT Plus El concurso de acreedores es una vía legal para eliminar deudas cuando no puedes asumirlas. A través de este proceso, se pueden pactar quitas, plazos o incluso conseguir la cancelación total. En el caso de particulares, se enmarca dentro de la Ley de la Segunda Oportunidad y permite empezar de nuevo sin cargas.
Solicitar más informaciónSe pueden cancelar la mayoría de las deudas no garantizadas: préstamos personales, tarjetas, créditos con financieras, facturas impagadas e incluso deudas públicas bajo ciertos requisitos. Las hipotecas o deudas con garantía real no se cancelan si no se entrega el bien asociado.
Sí. Tener ingresos no impide acogerse. De hecho, puede facilitar el acceso a un plan de pagos o a una exoneración definitiva. El juez evaluará tu capacidad real de pago y tu situación global para determinar si puedes cancelar las deudas pendientes.
En LoanKo ofrecemos planes desde 100€/mes, con estudio gratuito de viabilidad, gestión completa del proceso y garantía total de devolución si no conseguimos tu exoneración. No trabajamos con tarifas ocultas ni compromisos abusivos.
Estas deudas también pueden incluirse en el concurso. En ciertos casos, pueden cancelarse parcialmente tras una liquidación o plan de pagos. Aunque tienen tratamiento especial, es posible liberarse de ellas si se cumplen los requisitos legales y se actúa con buena fe.
El plazo varía según la complejidad del caso. De media, puede tardar entre 6 y 18 meses, dependiendo de si hay bienes a liquidar o si se opta por un plan de pagos. En LoanKo priorizamos la agilidad en cada fase para que puedas recuperar la tranquilidad cuanto antes.