¿Siges acumulando intereses y amenazas?
La presión de los acreedores puede poner en jaque cualquier negocio, pero no estás solo ni sin opciones. Existe un mecanismo legal que te permite eliminar esas obligaciones y volver a respirar. En LoanKo hemos ayudado a cientos de personas a dejar atrás sus deudas con proveedores.
Solicitar más informaciónEn España, miles de autónomos y pequeñas empresas viven atrapados en una situación de sobreendeudamiento con sus proveedores. Cada factura impagada no solo genera estrés, sino que puede poner en peligro la continuidad de un negocio. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que existe una vía legal y eficaz para salir de esta situación: cancelar deudas con proveedores mediante la Ley de la Segunda Oportunidad. Este mecanismo, respaldado por la normativa española, permite a personas físicas y pequeños empresarios liberarse de deudas insostenibles.
En LoanKo, hemos acompañado a cientos de profesionales en este camino. Nuestro equipo legal ofrece soluciones reales, humanas y efectivas para quienes necesitan empezar de nuevo. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para cancelar deudas con proveedores sin perderlo todo.
Sí, es posible cancelar deudas con proveedores sin perder tu negocio, y cada vez más jueces lo reconocen. El objetivo de la Ley de la Segunda Oportunidad no es castigar al deudor, sino permitirle una segunda oportunidad para reorganizar su vida profesional y financiera. En el caso de los autónomos, esto es especialmente importante, ya que su actividad económica y su supervivencia personal suelen ir de la mano. La ley contempla mecanismos para que los deudores de buena fe puedan conservar su fuente de ingresos mientras cancelan legalmente sus obligaciones impagadas.
Con un buen asesoramiento jurídico, es posible:
En LoanKo diseñamos cada estrategia pensando en proteger lo más importante: tu negocio y tu estabilidad futura. Analizamos la viabilidad económica para demostrar que tu actividad puede mantenerse sin necesidad de liquidarla por completo. En muchos casos, hemos logrado que nuestros clientes conserven su actividad e incluso mejoren sus ingresos tras el proceso de cancelación. Porque cancelar tus deudas no debe suponer renunciar a tu proyecto, sino todo lo contrario: debe ser el primer paso para relanzarlo desde una base sólida y libre de cargas.
Uno de los grandes temores al afrontar un procedimiento para cancelar deudas con proveedores es el impacto sobre los avalistas. Muchos autónomos y pequeños empresarios han solicitado créditos o líneas de pago con el respaldo de familiares o socios que actuaron como avalistas. La buena noticia es que la Ley de la Segunda Oportunidad contempla mecanismos para proteger, en parte, a estas personas. Aunque la deuda principal sea cancelada, el avalista puede seguir siendo responsable, aunque con ciertas excepciones y matices legales.
Puntos clave a tener en cuenta:
Nuestro objetivo es minimizar el daño colateral en tu entorno familiar o profesional. Por eso trabajamos para que, cuando sea posible, la cancelación de la deuda se extienda a quienes te han respaldado. Sabemos lo difícil que es cargar con la responsabilidad moral de haber implicado a un ser querido en una deuda que no puedes pagar. Por eso, nuestra defensa incluye una visión integral del problema: buscamos proteger no solo tus intereses, sino también los de aquellas personas que creyeron en ti y te ofrecieron su respaldo cuando más lo necesitabas.
El tiempo que tarda en cancelarse una deuda con proveedores mediante la Ley de la Segunda Oportunidad puede variar según la complejidad del caso. No obstante, con un despacho ágil y especializado como LoanKo, el proceso completo suele tardar entre 6 y 12 meses. Este plazo es mucho menor si el procedimiento no requiere liquidación de bienes o si se presenta directamente la solicitud de exoneración.
Las fases del procedimiento incluyen:
En LoanKo, optimizamos cada paso gracias a nuestro sistema LegalTech y la experiencia de nuestros abogados. Nos anticipamos a las trabas para que el proceso no se eternice. También informamos al cliente en todo momento para evitar ansiedad e incertidumbre durante el trámite. Sabemos que cada día con deudas pesa, y por eso trabajamos con urgencia, empatía y estrategia. Nuestro objetivo no es solo lograr la exoneración, sino hacerlo lo antes posible para que puedas volver a respirar con tranquilidad.
Sí, puedes cancelar deudas con proveedores aunque ya tengas embargos en curso. De hecho, muchas personas inician el proceso precisamente cuando se enfrentan a embargos sobre su nómina, sus cuentas o sus bienes. La Ley de la Segunda Oportunidad está diseñada para ofrecer protección frente a estas situaciones extremas.
Ventajas de iniciar el proceso pese a los embargos:
En LoanKo, hemos conseguido la paralización de embargos para cientos de clientes. Cuanto antes se inicie el proceso, más margen de protección y defensa existirá. Nuestros abogados trabajan con rapidez para presentar la solicitud y activar las medidas cautelares que frenen la pérdida de patrimonio. Sabemos que la presión de un embargo puede ser angustiante, pero también sabemos cómo utilizar la ley para frenarlo. Y lo mejor es que no tendrás que enfrentarlo solo: estarás acompañado por un equipo que defiende tus derechos con firmeza y humanidad.
Depende de la situación financiera del deudor. Si se tiene capacidad de pago parcial, una negociación puede ser útil para reducir el importe total o aplazar pagos. Sin embargo, si las deudas son insostenibles y hay riesgo real de quiebra, lo más recomendable es acudir a la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta ley permite cancelar la deuda de forma definitiva y con respaldo judicial, algo que ninguna negociación extrajudicial puede garantizar.
Diferencias clave entre negociar y cancelar:
En LoanKo te asesoramos honestamente sobre cuál opción conviene más en tu caso. Si no puedes asumir el pago de tus deudas, es mejor iniciar ya un proceso de cancelación legal. Nuestro compromiso es buscar la solución más eficaz y humana para tu situación real. Sabemos que cada situación es única, y por eso no aplicamos fórmulas estándar: analizamos tu realidad financiera, tus objetivos y tus prioridades para ayudarte a tomar la mejor decisión. Y si lo que necesitas es borrar tus deudas para siempre, estamos aquí para acompañarte hasta lograrlo.
Cancelar deudas con proveedores no solo es posible, sino que puede ser el primer paso para recuperar la tranquilidad y la estabilidad profesional. La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece un marco legal seguro, humano y eficaz para quienes han caído en el sobreendeudamiento de forma involuntaria.
En LoanKo, somos conscientes del impacto emocional y económico que supone esta situación. Por eso, trabajamos con cercanía, rapidez y total transparencia. Analizamos cada caso al detalle y diseñamos una estrategia legal que proteja tanto tus intereses como tu dignidad.
Si tienes deudas con proveedores, embargos o amenazas legales, no estás solo. Podemos ayudarte a empezar de nuevo, con garantías y sin perder tu negocio. Miles de personas ya lo han logrado.
¿Y tú? ¿Vas a seguir cargando con una mochila que no te deja avanzar?
Si no puedes asumir los pagos a tus proveedores y la presión crece cada día, existe una vía legal para salir del bloqueo financiero. La Ley de la Segunda Oportunidad permite liberarte de estas obligaciones si cumples ciertos requisitos. En LoanKo te guiamos paso a paso para recuperar el control y empezar de nuevo.
Solicitar más informaciónTodas las deudas comerciales no garantizadas, como facturas impagadas, pagarés o líneas de crédito.
Sí. Puedes mantener tu actividad si es viable y cumples los requisitos legales.
La deuda puede incluirse en el proceso, incluso con sentencia firme.
Facturas, listado de acreedores, DNI, vida laboral e información fiscal básica.
Sí. Todas las deudas pueden agruparse en un solo procedimiento.