Ley Segunda Oportunidad y Herencia
La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas cancelar sus deudas si demuestran que no pueden pagarlas, ofreciéndoles así un nuevo comienzo financiero. En el contexto de una herencia, esta ley puede ser clave si el heredero recibe más deudas que bienes, ya que podría acogerse a ella para evitar cargar con obligaciones impagables. Es importante valorar bien la aceptación de una herencia cuando existen deudas asociadas
Solicitar información¿Estás a punto de recibir una donación o herencia? Esto puede ser crucial si necesitas cancelar deudas acogiéndote a la Ley de Segunda Oportunidad.
Para este caso, podemos contemplar diversas situaciones según 3 casos: antes, durante y post a la exoneración del pasivo insatisfecho. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre herencias y la ley de la segunda oportunidad.
A continuación repasaremos las 3 casuísticas sobre la aceptación de una herencia, según el estado en la que te encuentres sobre el proceso de LSO o cancelación de deuda.
En el caso de sí la herencia se percibe, antes o durante del proceso de exoneración, la actuación en ambos caso es simular.
1) Recibir una herencia antes de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
En esta situación, podemos hablar de dos situaciones, ambas dependerán del nivel de deuda que tenga la herencia:
Si aceptas una herencia cuyas deudas son inferiores a sus bienes, esto implicaría un aumento de tu patrimonio.
Con este aumento significativo en tu capacidad de pago, es posible que puedas cancelar tus deudas y solucionar tu problema con los acreedores o, mínimamente, negociar y llegar a un acuerdo
Cuando una herencia tiene mayor parte de deudas que de bienes, lo más recomendable es aceptarla a “beneficio de inventario”. Esto quiere decir, que responderás con el valor de la herencia a las deudas y no con tu patrimonio, así la responsabilidad queda reducida.
Como conclusión, deberás analizar bien tu situación y el tipo de herencia para concluir qué decisión tomar. Una herencia puede ser una posibilidad de cancelar tus deudas.
2) Recibir una herencia durante el proceso de LSO
En esta situación, ocurría el mismo caso que sí se recibe una herencia antes del procedimiento de LSO
3) Obtener una donación tras el proceso de exoneración
En este caso, es diferente a los dos primeros:
Si se recibe una herencia tras una exoneración, los acreedores podrían pedir se anule la cancelación de la deuda. Este proceso tendrá éxito dependiendo de 3 variables: valor, impacto y tiempo
Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.
QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓNLa relación entre la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) y la aceptación de una herencia o donación es mucho más compleja de lo que parece a primera vista. Cada momento en el que se produce la recepción de bienes o derechos —antes, durante o después de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) puede modificar por completo las posibilidades de éxito del procedimiento o incluso poner en riesgo la cancelación ya obtenida.
En definitiva, herencias y Ley de Segunda Oportunidad están íntimamente ligadas. Una herencia puede ser la vía para resolver una deuda antes de iniciar el proceso, un factor determinante durante su tramitación o un riesgo de anulación después de haber obtenido la exoneración. Por ello, resulta esencial contar con un asesoramiento jurídico especializado que valore cada caso en detalle y oriente sobre la mejor decisión: aceptar, renunciar o aceptar a beneficio de inventario.
Con Loanko, podrás acceder a un equipo de abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad que analizarán tu situación de manera personalizada, evitando errores que puedan comprometer tu nueva vida financiera y asegurando que realmente consigas esa Segunda Oportunidad que la ley te garantiza.
La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas cancelar sus deudas si demuestran que no pueden pagarlas, ofreciéndoles así un nuevo comienzo financiero. En el contexto de una herencia, esta ley puede ser clave si el heredero recibe más deudas que bienes, ya que podría acogerse a ella para evitar cargar con obligaciones impagables.
Solicitar más informaciónSí, pero es importante valorar el contenido de esa herencia antes de tomar decisiones. En algunos casos, recibirla podría complicar o incluso bloquear el proceso de exoneración.
Se aplican las mismas consideraciones que en el caso anterior. El juez puede considerar que tienes mayor capacidad de pago si aceptas una herencia con bienes valiosos. También puedes aceptarla a beneficio de inventario para limitar tu responsabilidad.
Es una fórmula legal que te permite aceptar solo la parte positiva de la herencia. Así, respondes con los bienes heredados, pero no con tu propio patrimonio si hay más deudas que activos.
Sí. Si la herencia tiene más bienes que deudas, puedes usar esos activos para negociar con acreedores o incluso evitar el proceso judicial de exoneración.