¡Te llamamos gratis!
Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a jueves de 9h - 17:30h y viernes de 9 a 16h.

Ley segunda oportunidad ¿Qué pasa si no pago mis deudas?

TE LLAMAMOS GRATIS
/ Ley segunda oportunidad / ¿Qué pasa si no pago mis deudas?
https://statics.lawandko.com/es/uploads/2025/May/1747858685-20250521_Firma_Documento.webp

¿Qué pasa si no pago mis deudas?

Redactado por Ana González

No pagar tus deudas puede generar intereses adicionales y llevar al acreedor a emprender acciones legales. Esto podría terminar en embargos sobre tu sueldo o bienes. Además, tu perfil crediticio se verá perjudicado, lo que complica obtener financiación en el futuro.

Solicitar información
Abogado Concursal experto en Ley de Segunda Oportunidad
Colegiado 20205 ICAV

¿Qué pasa si no pago mis deudas bancarias?

No pagar una deuda bancaria ya sea un préstamo personal, la cuota de una tarjeta de crédito o un crédito al consumo no es simplemente “dejar de atender un recibo”. El impago activa un proceso legal y administrativo que las entidades financieras suelen aplicar de forma escalonada. Al principio puede parecer un problema menor, pero con el paso de los meses puede convertirse en una situación grave con consecuencias legales y patrimoniales.

A continuación te explicamos las fases más habituales que siguen los bancos y financieras cuando un cliente deja de pagar:

1. Reclamaciones amistosas (primeros 30–90 días)

En esta etapa el banco todavía busca que regularices tu situación sin llegar a medidas más drásticas. Sin embargo, si no hay respuesta, se da paso a la siguiente fase.

2. Inclusión en ficheros de morosos (ASNEF, BADEXCUG, etc.)

Si la deuda sigue sin pagarse, el banco puede notificar el impago a los ficheros de morosidad. Estar en estas listas tiene consecuencias importantes:

3. Cesión a empresas de recobro

Cuando el banco no logra cobrar directamente, puede ceder la gestión de la deuda a empresas de recobro. Estas compañías suelen aplicar estrategias más agresivas de presión:

4. Reclamación judicial

Si la deuda no se regulariza, la entidad puede iniciar un procedimiento judicial para reclamar el importe adeudado. Existen varias vías:

En esta fase, además de la deuda principal, se añaden intereses de demora y costas judiciales, lo que encarece aún más la situación.

5. Ejecución y embargo de bienes

Si el juez falla a favor de la entidad financiera y el deudor sigue sin pagar, se pasa a la etapa más grave: la ejecución de la sentencia. Esto puede implicar:

¿Qué pasa si no pago mis deudas con Hacienda o la Seguridad Social?

Estas deudas tienen un tratamiento especial. A diferencia de las bancarias, la Administración puede embargar directamente sin pasar por un juez.

Consecuencias habituales:

imagen de una mujer pensando

Exoneración de deuda

Si la negociación no es viable, trabajamos para que puedas acogerte al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), permitiéndote empezar de nuevo sin el peso de tus deudas pasadas.

QUIERO SOLICITAR INFORMACIÓN


¿Qué pasa si no pago mis deudas de consumo o teléfono?

Aunque no tengan el mismo peso económico que una hipoteca o un préstamo, estas deudas también generan consecuencias:

Con el tiempo, incluso pueden llegar a juicio, aunque no es lo más habitual.

No las ignores. Algunas empresas ceden las deudas a fondos buitre que sí llevan los casos a los tribunales.

¿Qué pasa si no pago mis deudas con sentencia judicial?

Cuando un acreedor te reclama judicialmente y obtiene una sentencia favorable, puede solicitar la ejecución forzosa de la deuda:

Posibles consecuencias:

Importante: El embargo solo puede realizarse si existe una resolución judicial firme. Pero una vez dictada, la actuación es rápida y efectiva.

¿Qué pasa si no pago mis deudas pero no tengo bienes?

Este es un caso muy común. Si eres insolvente (sin bienes ni ingresos embargables), el acreedor puede conseguir sentencia, pero no ejecutar el embargo. Sin embargo, la deuda seguirá viva hasta que:

Consecuencia psicológica: Vivir con miedo constante a embargos o reclamaciones.


Consigue tu Segunda Oportunidad en menos de 90 días

QUIERO SABER MÁS


¿Qué pasa si no pago mis deudas y estoy en ASNEF?

La inclusión en ASNEF u otros ficheros de morosos implica:

Duración: Hasta 6 años si no se cancela la deuda o no se impugna la inclusión.

Desde Loanko te ayudamos a salir legalmente de estos registros si la deuda es antigua, está prescrita o mal registrada.

¿Qué pasa si no pago mis deudas pero me acojo a la Ley de Segunda Oportunidad?

Esta es la alternativa legal más eficaz y definitiva. La Ley de Segunda Oportunidad permite cancelar todas tus deudas si acreditas que eres insolvente y cumples ciertos requisitos.

Beneficios:

Default element - Cannot be deleted :)

kova builder video

Ver la entrevista completa aquí

TRANQUILIDAD FINANCIERA

Libérate de tus deudas y vuelve a dormir tranquilo

Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.

EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMO


¿Qué pasa si no pago mis deudas y cedo bienes a familiares?

Intentar ocultar bienes cambiando su titularidad puede considerarse fraude de ley. Esto tiene consecuencias graves:

Recomendación: No recurras a atajos ilegales. Busca siempre asesoramiento jurídico.

¿Qué pasa si no pago mis deudas? Conclusión clara y directa

Si no pagas tus deudas, las consecuencias no se limitan a un simple recordatorio del banco. Primero llegarán las llamadas y notificaciones para que regularices el pago; después, la inclusión en ficheros de morosidad como ASNEF, que bloqueará tu acceso a nuevos créditos o incluso a servicios básicos; más tarde, la presión de empresas de recobro que intentarán cobrar por todos los medios; y finalmente, la reclamación judicial que puede acabar en embargos de tu nómina, tus cuentas o tus bienes. Lo que empieza como un retraso administrativo puede convertirse en un problema legal y económico mucho mayor.

La buena noticia es que existen soluciones legales y efectivas para evitar llegar a ese extremo. En Loanko te ofrecemos un acompañamiento real: analizamos tu situación de manera gratuita, buscamos la estrategia que mejor se adapte a tu caso ya sea negociar directamente con tus acreedores, demostrar la prescripción de la deuda o acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad y te acompañamos hasta lograr la cancelación definitiva de tus deudas. Miles de personas ya han conseguido liberarse de sus cargas gracias a nuestro equipo. Tú también puedes dar el paso y empezar hoy mismo a recuperar la tranquilidad financiera que mereces.


FAQs ¿Qué pasa si no pago mis deudas?

Si no pagas tus deudas, pueden acumularse intereses y recargos, y el acreedor podría iniciar un proceso judicial para reclamar el pago. Esto puede derivar en embargos de tus ingresos o bienes. Además, tu historial crediticio se verá afectado, dificultando futuros accesos a financiación.

Solicitar más información

Contenido relacionado

list
Cancelar deudas 20 May 2025

Cancelar deudas de fallecidos

list
Cancelar deudas 20 May 2025

Cancelar deudas en España

list
Ley segunda oportunidad 21 May 2025

¿Me pueden quitar el coche o la vivienda?