Te ayudamos con tus deudas prescritas en hacienda
Las deudas con Hacienda pueden quedar anuladas si pasan cuatro años sin que la administración actúe para reclamarlas o notifique al contribuyente. Este plazo también aplica a posibles sanciones derivadas. Sin embargo, cualquier gestión oficial interrumpe el cómputo y vuelve a iniciar el conteo.
Iniciar solicitudSi has comprobado que han pasado más de cuatro años sin que Hacienda haya actuado sobre una deuda, puedes iniciar un procedimiento para solicitar su prescripción. El primer paso es presentar un escrito de solicitud de prescripción ante la Agencia Tributaria (AEAT), adjuntando toda la documentación que demuestre la inactividad administrativa durante ese periodo. En caso de que la AEAT rechace tu solicitud, tienes la posibilidad de interponer un recurso de reposición y, si fuera necesario, presentar una reclamación ante el Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR). Desde Loanko, nos encargamos de todo el procedimiento por ti, defendiendo tus derechos como contribuyente frente a cualquier abuso o error por parte de la Administración.
El artículo 66 de la Ley General Tributaria (LGT) establece que las acciones de la Administración para exigir deudas tributarias prescriben a los cuatro años. Este plazo se aplica a:
Por tanto, si en ese plazo Hacienda no ha realizado una actuación efectiva, estaríamos ante deudas con Hacienda prescritas, y se puede solicitar su anulación.
Si no actús, Hacienda podría intentar embargar bienes, cuentas o salarios a pesar de que la deuda esté prescrita. Si no alegas la prescripción, se entiende que la deuda sigue vigente. Por eso, es fundamental presentar la solicitud formal y paralizar cualquier actuación de apremio.
En Loanko hemos evitado embargos de viviendas y sueldos gracias a la aplicación de la figura de deudas con Hacienda prescritas.
El cómputo del plazo depende del tipo de deuda y del momento en que se originó:
Es importante señalar que cualquier actuación con conocimiento del obligado tributario (como una notificación, requerimiento o embargo) interrumpe la prescripción, y vuelve a empezar a contar desde cero.
Las deudas no se "anulan" por sí solas. Si la Agencia Tributaria sigue reclamándola, debes actuar.
Hay que interponer un recurso de reposición o una reclamación económico-administrativa, alegando la prescripción y aportando todas las pruebas documentales.
En algunos casos, si ya has pagado la deuda prescrita por error, se puede incluso solicitar la devolución de ingresos indebidos.
Default element - Cannot be deleted :)
Ver la entrevista completa aquí
TRANQUILIDAD FINANCIERA
Nuestro equipo te ayuda a encontrar la mejor solución legal para tu caso. Al optar por la Ley de Segunda Oportunidad, no sólo eliges un camino hacia la eliminación de tus deudas, sino que también inviertes en un futuro más estable.
EMPIEZA DESDE CERO HOY MISMOPara verificar si tienes deudas con Hacienda prescritas, necesitas:
En Loanko hacemos este análisis por ti de forma gratuita, revisando tu situación fiscal para ver si puedes acogerte a la prescripción legal.
La clave está en revisar el historial de actuaciones. En Loanko, solicitamos el expediente completo a la Agencia Tributaria y analizamos cada notificación, acto y silencio administrativo.
Se tienen en cuenta:
En muchos casos, detectamos deudas que Hacienda sigue intentando cobrar a pesar de estar legalmente prescritas.
La prescripción de las deudas con Hacienda es una herramienta legal clave para proteger tus derechos como contribuyente, pero no actúa de forma automática. Aunque la Ley General Tributaria establece que las deudas tributarias prescriben a los cuatro años si no ha habido actuaciones por parte de la Administración, es imprescindible que seas tú quien inicie el procedimiento para que se reconozca esa prescripción. Si no lo haces, Hacienda puede seguir reclamándote la deuda, embargarte bienes o retener tu salario, incluso cuando legalmente ya no tendría derecho a hacerlo.
Por eso, conocer si tus deudas están prescritas y actuar a tiempo es fundamental. Este proceso requiere una revisión detallada del expediente tributario, el análisis de fechas clave y la identificación de cualquier actuación que haya interrumpido el plazo de prescripción. También exige presentar escritos formales, aportar pruebas documentales y, si es necesario, interponer recursos ante los órganos correspondientes.
En Loanko te acompañamos en todo este recorrido. Contamos con un equipo experto en derecho tributario que se encarga de analizar gratuitamente tu situación fiscal, identificar deudas prescritas y reclamar su anulación ante la Agencia Tributaria. Además, si ya has pagado una deuda que estaba prescrita, también podemos ayudarte a solicitar la devolución de esos ingresos indebidos.
No dejes que una deuda que ya no debería existir siga afectando a tu tranquilidad financiera. Si sospechas que Hacienda ha dejado pasar el tiempo sin actuar, es el momento de comprobarlo y ejercer tu derecho a la prescripción. En Loanko lo hacemos por ti, de forma segura, legal y sin complicaciones. Porque tus derechos no prescriben, pero tus deudas sí.
Las deudas con Hacienda pueden prescribir si transcurren cuatro años sin que la Agencia Tributaria realice acciones para cobrarlas, interrumpir el plazo o notificar al contribuyente. Esta prescripción se aplica tanto al derecho a exigir el pago como al de imponer sanciones. No obstante, cualquier actuación administrativa relevante reinicia el cómputo del plazo.
Solicitar más informaciónCuatro años desde el final del periodo voluntario de pago o desde la última notificación válida de Hacienda.
Legalmente no, pero en la práctica puede intentarlo. Si no se alega prescripción, el contribuyente podría acabar pagándola.
No. Debe ser alegada por el interesado mediante escrito formal ante Hacienda.
Sí, en algunos casos puedes solicitar la devolución por ingresos indebidos.
Por supuesto. Estudiamos tu caso sin compromiso y te informamos con total claridad legal.